Circunvalación Baní estará habilitada en la Semana Santa

La Circunvalación de Baní está habilitada de manera provisional desde ayer miércoles a las 5:00 de la tarde hasta el lunes a las 8:00 de la mañana, con el objetivo de descongestionar el tránsito en el Sur durante el asueto de Semana Santa.
Así lo informó el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), Eduardo Estrella, quien aseguró que a partir del lunes se retomarán los trabajos de construcción a ritmo acelerado para completar la vía.
“Quiero pedirle a la ciudadanía que maneje con precaución, que siga todas las instrucciones de las autoridades de tránsito, que informarán los horarios, las pautas y la manera en que se irá habilitando la vía”, expresó el ministro.
Durante los primeros días, el tránsito será en doble vía (dos flujos), pero el domingo se convertirá en una vía de un solo flujo, en dirección sur hacia Santo Domingo, para anticipar el alto volumen vehicular de retorno.
“La idea es mejorar el desplazamiento, evitar taponamientos y, sobre todo, garantizar la seguridad de quienes transiten por la zona”, destacó Estrella.
El funcionario aclaró que, aunque la vía está diseñada para altas velocidades, aún no está completamente terminada, por lo que se debe circular con precaución y a baja velocidad. Todavía faltan trabajos como la colocación de la segunda capa de asfalto, instalación de barandillas de seguridad, señalización y rampas de conexión.
Durante el período de apertura provisional, brigadas mixtas que incluyen equipos de Digesett y Comipol dispuestas para el Operativo Semana Santa 2025 que encabeza el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) estarán apostadas a lo largo de la Circunvalación de Baní, para brindar asistencia vial, orientación a los conductores y apoyo.
El MOPC hace un llamado a la ciudadanía a conducir con precaución, respetar los límites de velocidad y las señales de tránsito, destacando que la seguridad en las vías es un compromiso de todos.
19 kilómetros de extensión
Con una extensión de 19 kilómetros y la construcción de 17 puentes, esta infraestructura permitirá reducir considerablemente los tiempos de desplazamiento entre las distintas provincias del sur.
El trayecto de 19.6 kilómetros, que conectará desde Ojo de Agua (antes de llegar a Paya) hasta la comunidad de Galeón, contará con 17 puentes entre estructuras convencionales y tipo cajón.
Uno de los puntos más destacados del proyecto es el puente sobre el río Baní, con una extensión de 180 metros.
La vía contribuirá a desahogar el tránsito y significará un ahorro considerable de combustible por la disminución en los tiempos de recorrido de una demarcación a otra. La vía conectará de forma estratégica con regiones productivas de la provincia Peravia.
Refuerzan medidas de seguridad vial
El director de la Digesett, general Pascual Cruz Méndez, anunció nuevas acciones para mejorar la seguridad en la Circunvalación de Baní, entre ellas la continuación de la señalización y la reducción de la velocidad permitida para los conductores. Además, se desplegarán los agentes necesarios de la DIGESETT y de la Comisión Militar y Policial (Comipol) del Ministerio de Obras Públicas para garantizar el orden y prevenir accidentes.
FRANKELVIN SANCHEZ